Breve videominuto de animación que hice en estos días. Estos videos son muy cortos porque, así como se ven, es muy trabajoso hacerlos, y sólo imaginarse hacer algo de más de dos minutos agota. En algún momento de mi vida voy a ser lo suficientemente talentoso como para hacer buenos cortometrajes animados, de diez o quince minutos. En algún momento.
sábado, 23 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
Algunas fotos sueltas...
...que me pintó subir. No tienen relación, ni ningún tema que las permita meter en algún post sobre algo concreto, pero me gustan.



Etiquetas:
Fotografía
domingo, 17 de agosto de 2008
Buenos Aires (2)
Es de noche. Serán las nueve. Salí de la alianza hace un rato y me di una vuelta por el Obelisco, una de mis zonas favoritas de la ciudad, para sacar unas fotos. Si bien para estar ahí la noche no es lo mejor, fotográficamente resultó interesante.
La cantidad de indigentes aumentó de una manera alarmante en los últimos años, y se podría decir que la zona se lumpenizó. Lavalle hace ya tiempo que tampoco se puede considerar un paseo. Corrientes después de las doce no es un lugar muy agradable para estar.
El Carrefour Home ubicado sobre la avenida a cincuenta metros de la 9 de Julio es un insulto a la planificación urbana, y la decadencia de los cines de la zona remata que el balance sea claramente negativo. Es una lástima que el Cine Metro no sea más el Cine Metro.
Confío en que alguna vez se revierta la situación. Entretanto, no puedo evitar que ese paisaje me siga resultando atrayente. Ya lo dije en Buenos Aires (1), y no quiero ser repetitivo, pero a pesar de todo, esta ciudad me sigue encantando.
Etiquetas:
Fotografía
Tomada (2008)
En el último año trabajé en bastantes cortos, en diferentes roles. Por lo general, en todos usamos el método industrial de trabajo, mediante el cual preproducíamos durante dos o tres meses, rodábamos varias jornadas, y posproducíamos unas semanas, con equipos técnicos de entre diez y veinte personas, presupuestos de varios cientos de pesos (desde seiscientos a mil doscientos, el promedio), y numerosas variables que había que asegurar para realizar el trabajo. Ejemplos de este tipo de trabajo son Prode, Ausencia, ¿Dónde está el Pescado?, y otros más. Respecto a este método, que es el de academia (aprendido en la facultad) se puede hablar cosas buenas y cosas malas, y en la mayoría de las ocasiones, a pesar de ciertas desventajas, se hace inevitable su uso.
No obstante, a veces es posible generar buenas cosas de otras maneras. Lo descubrí empíricamente con Hacer Magia, y lo volví a poner en práctica, hace pocos días, con buenos resultados. El proceso de producción fue simple y expeditivo. Creo que este es un método para tener en cuenta, y que en ciertas ocasiones puede dar resultados muy interesantes. Tomada fue grabada y editada en dos días, por Francisco Bouzas y el que escribe. Espero guste.
Etiquetas:
Cortometrajes
viernes, 15 de agosto de 2008
Partículas (2007)
Este cortometraje fue realizado en octubre del 2007, bajo la cátedra de Nora Dechant de la materia Realización I, en el IUNA. Fue el primer cuatrimestre de la carrera, y el primer corto que dirigí (de hecho, creo que el fue oficialmente el primer corto en el que trabajé). Está hecho antes de Prode, de Ausencia, y de muchos otros. Visto desde ahora, obviamente habría hecho cosas diferente, y le veo fallas que entonces no veía, pero igual estoy satisfecho con él, y como primer corto fue una experiencia buena y enriquecedora sin la cual claramente no podría haber hecho las cosas que hice después.
Etiquetas:
Cortometrajes
miércoles, 13 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
Comic
Aquí presento un pequeño trabajo que hice en el invierno de 2007, si no me equivoco. Había terminado el ingreso al IUNA y estaba en receso hasta que empezaran las clases, y decidí experimentar con dibujo, lo que hace de esa mi primera incursión relativamente seria al campo. En esa época estaba muy comiquero (hasta que mi bolsillo no me permitió seguir con la costumbre) y lo que dibujé estuvo claramente influido por los comics que leía o los que había leído (entre ellos, Sin City de Frank Miller, que venía leyendo hacía unos años). De hecho, lo que dibujé fue un comic inconcluso. Otra influencia fueron las novelas de James Hadley Chase y de Dashiell Hammet, autores por los cuales tengo una gran admiración, y que leo desde siempre. El género, por lo tanto, sería policial negro. Siempre me gustaron, además, las películas de ese género, y en especial dos de Orson Welles: La Dama de Shangai y Sed de Mal. Creo que el resultado, en términos de dibujo, de todas esas influencias se pasaron a tinta china en esas vacaciones de invierno.
Lo dibujé con lápiz y tinta china, sin tener ninguna experiencia previa en esta última, y muy poco en el primero. De hecho, aprendí a dibujar las cosas básicas (caras y cosas así) mientras hacía estos dibujos, y en algunas ocasiones usé de modelo dibujos de The Dark Knight, de Frank Miller. Originalmente se iba a llamar "Kavanagh", porque la historia iba a tener una elemento argumental importante alrededor del edificio del mismo nombre, en Retiro, pero como nunca llegué a esa parte, no creo que tenga sentido darle ese título, ni ningún otro. No creo que algún día lo termine, pero lo que está, está, y me siento bastante orgulloso de haberlo hecho.
Lo dibujé con lápiz y tinta china, sin tener ninguna experiencia previa en esta última, y muy poco en el primero. De hecho, aprendí a dibujar las cosas básicas (caras y cosas así) mientras hacía estos dibujos, y en algunas ocasiones usé de modelo dibujos de The Dark Knight, de Frank Miller. Originalmente se iba a llamar "Kavanagh", porque la historia iba a tener una elemento argumental importante alrededor del edificio del mismo nombre, en Retiro, pero como nunca llegué a esa parte, no creo que tenga sentido darle ese título, ni ningún otro. No creo que algún día lo termine, pero lo que está, está, y me siento bastante orgulloso de haberlo hecho.
Y como bonus track (pobre bonus track, comparando con lo anterior al menos), un dibujo que hice ayer o anteayer tratando de ver si dibujaba igual que antes.
Etiquetas:
Gráfica
lunes, 11 de agosto de 2008
Y finalmente llegó.
Sí, señoras y señores, mis quejas se han acabado. O al menos en lo referente a una cuestión: he adquirido una flamante cámara fotográfica digital, fruto del ahorro y sacrificio personal. Es una Panasonic Lumix LS80. La compré hoy y ya la probé un rato, para concluir que fue acertada la elección del modelo. No es cara, y la calidad es bastante buena. Conforme. Ahora, además de dibujos, videos, y etcéteras, veremos (verán) fotos en el blog.
Etiquetas:
Textos y divagues
viernes, 8 de agosto de 2008
Bote en cuadros
Un pequeño experimento que hice. Creo que estas cosas van a terminar desvirtuando demasiado al blog, pero a esta altura mucho no me molesta. Espero guste.

Bote en cuadros
Etiquetas:
Gráfica
jueves, 7 de agosto de 2008
+ Retratos
Siguiendo con mi incursión en el dibujo, dos retratos más hechos en formato digital. Espero gusten.
Click en la imagen para agrandar.

El Viejo
Etiquetas:
Gráfica
miércoles, 6 de agosto de 2008
Retrato
Este es básicamente un dibujo que hice tratando de entender las bases del dibujo 100% digital. Tendrá algunos problemas de proporciones y de muchas otras cosas, pero estoy bastante satisfecho (hay que tener en cuenta que raramente dibujo, mucho menos por PC, y una vez que me lo propongo, sale algo decente). Espero guste, y tengo la esperanza de volver a esta categoría.
Etiquetas:
Gráfica
martes, 5 de agosto de 2008
Bahía
Pequeño videominuto en base a un crudo grabado por mi padre en San Salvador de Bahía, Brasil, en junio de este año.
Por alguna razón que no comprendo, tiene un recuadro negro importante. Creía que era por Youtube, pero lo probé en Blogger y pasó lo mismo, así que me rindo con este video, viene con recuadro.
Etiquetas:
Videos
Ausencia
Cortometraje realizado en mayo de 2008 bajo la cátedra de Iluminación y Cámara II, IUNA de Audiovisuales. Basado en "La Madre", de Hooch.
Director: Matíaz Brelaz
Asistente de Dirección: Gustavo Tamburro
Productor: Luciano Salerno
Director de Arte: Justo Echeverría
Director de Fotografía: Héctor Zeballos
Camarógrafo: Juan Pablo Valenzuela
Asistente de cámara: Lázaro De Giovanni
Gaffer: Leandro Barral
Jefe de eléctricos: Facundo Jacinto
María: Paula Salerno
Madre: Cristina Gómez
Director: Matíaz Brelaz
Asistente de Dirección: Gustavo Tamburro
Productor: Luciano Salerno
Director de Arte: Justo Echeverría
Director de Fotografía: Héctor Zeballos
Camarógrafo: Juan Pablo Valenzuela
Asistente de cámara: Lázaro De Giovanni
Gaffer: Leandro Barral
Jefe de eléctricos: Facundo Jacinto
María: Paula Salerno
Madre: Cristina Gómez
Etiquetas:
Cortometrajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)